108 resultados

Por segundo año consecutivo, el ICTJ forma parte del Top 100 mundial de ONGs elaborado por la revista The Global Journal. Asimismo, el ICTJ fue incluido en el Top 3 de ONGs especializadas en el ámbito del derecho y la justicia, reconociendo así su labor única en ayudar a los países a fortalecer el Estado de derecho.

El 28 de noviembre, el Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) será anfitrión de un seminario internacional para explorar las sinergias entre las reparaciones y el desarrollo sostenible en Bogotá, Colombia. El evento, titulado "Diálogo Colombia – África sobre reparación a víctimas y desarrollo sostenible", reunirá a socios del ICTJ de Gambia, Túnez y Uganda, junto con representantes de la sociedad civil y del gobierno de Colombia, con el fin de intercambiar estrategias locales para fortalecer las reparaciones a víctimas de violaciones a los derechos humanos y la manera en que las reparaciones pueden contribuir al desarrollo local y nacional. El ICTJ presentará también un nuevo informe de investigación sobre este tema.

De diversas maneras, las mujeres juegan un papel fundamental en la aplicación de mecanismos de justicia, verdad y reparación en Colombia. Por una parte, son las principales abanderadas del reclamo por la verdad y la justicia en los casos de violencia cometida contra un ser querido. Por otra parte, han sido víctimas de diversas formas de violencia, que aún poco se reconoce. Pero, sobretodo, porque las organizaciones feministas y las que luchan por los derechos de las mujeres han empezado a incluir en sus agendas la reparación de mujeres víctimas.

Como parte de su mandato, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad de Colombia realizó 68 procesos de reconocimiento liderados o apoyados por un equipo especializado para ese fin. Estos procesos buscaron avanzar con el mandato de reconocimiento de las víctimas y de responsabil...

Former guerrilla member Gabriel Ángel holds the microphone for former paramilitary member Nodier Giraldo during an event at the Truth Commission.

El presente estudio busca enfocar su análisis en la situación en Perú de las mujeres que viven en estas comunidades beneficiadas por el citado programa, de tal manera que podamos examinar la participación de las mismas en la elección de los proyectos, y además la forma como estas muje...

Proporcionar una reparación significativa poco después de sufrir violaciones masivas o sitemáticas, o un conflicto más generalizado, puede representar una gran dificultad. Este artículo examina temas como naturaleza y objetivos de las reparaciones, formas de reparación, diseño de polí...

Este informe de investigación ofrece orientación sobre la aplicación de un marco de justicia restaurativa en contextos de violaciones masivas de derechos humanos, sus ventajas y desafíos. Basado en las experiencias de Colombia, Sierra Leona, Túnez y Filipinas, el estudio examina cómo ...

A man and audience member holds his phone to record proceedings of panel on the stage in front of him.

Con la toma de posesión del nuevo presidente de Colombia el mes pasado, el optimismo por el proceso de justicia transicional en curso en el país es alto. El recién electo presidente Gustavo Petro ha afirmado enérgicamente su compromiso con la implementación del acuerdo de paz y garantías para que la...