Una mirada al mandato legal de la Comisión Nacional de la Verdad del Brasil

11/06/2012

El Centro Internacional para la Justicia Transicional presenta el documento “Observaciones sobre el mandato legal de la Comisión Nacional de la Verdad del Brasil” (en portugués y español).

El documento analiza la ley 12.528 del año 2011, que creó la Comisión Nacional de la Verdad para investigar violaciones de los derechos humanos cometidas durante más de 40 años de historia del Brasil, incluyendo la dictadura militar de derechas de 1964 a 1985.

El ICTJ considera que la ley provee a la comisión de un marco legal adecuado y significativos poderes de investigación. Los comisionados, que fueron recientemente nombrados por la presidenta Dilma Rousseff, tienen la capacidad de establecer la autoría de los responsables de crímenes gravísimos, como ejecuciones arbitrarias, desapariciones forzadas y tortura.

La ley determina que la comisión deberá investigar amplios patrones de violaciones de derechos humanos incluyendo, pero no limitándose, a las sufridas por los activistas que se opusieron a la dictadura militar. El ICTJ considera que la comisión tiene la autoridad y la capacidad para estudiar las violaciones sufridas por amplios sectores de la población brasileña, afectada por el autoritarismo militar y sus políticas económicas -lo que debe incluir a las mujeres, los campesinos sin tierra, los sectores urbanos marginales, los pueblos indígenas y los niños.

El trabajo de la Comisión Nacional de la Verdad no debe ser obstaculizado por la actual interpretación y aplicación de la Ley de Amnistía de 1979, que actualmente imposibilita la apertura de juicios penales contra los perpetradores. Su uso como instrumento de impunidad es ampliamente cuestionado y no debe limitar el derecho a la verdad que ampara a las víctimas de graves violaciones de los derechos humanos. Incluso si la amnistía siguiera siendo aplicada, esta no podría bloquear las investigaciones de una institución no jurisdiccional como la comisión.

El ICTJ está convencido de que la comisión reúne las condiciones adecuadas para lograr un trabajo exitoso: apoyo político, comisionados expertos, un mandato legal adecuado y una creciente movilización social que demanda verdad y justicia sobre el período más oscuro de la historia moderna del Brasil.

Descárguese el documento en español aquí.

Descárguese el documento en portugués aquí.