78 resultados

Con la toma de posesión del nuevo presidente de Colombia el mes pasado, el optimismo por el proceso de justicia transicional en curso en el país es alto. El recién electo presidente Gustavo Petro ha afirmado enérgicamente su compromiso con la implementación del acuerdo de paz y garantías para que la...

Desde que las fuerzas armadas rusas invadieron Ucrania a fines de febrero de 2022, la terrible naturaleza de la violencia que sufrieron los civiles ucranianos a manos de los soldados rusos ha conmocionado al mundo. Al momento de escribir este artículo, ha habido 16.000 informes de presuntos crímenes...

El 13 de febrero de 2024 se abrió al público la exposición cultural interactiva “Hay futuro si hay verdad” en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá. Como parte de las actividades de extensión cultural y educativa posteriores al cierre de la Comisión de la Verdad de Colombia, la exposición tiene como objetivo informar a los colombianos de todas las generaciones sobre los hallazgos de la comisión e inspirarlos a actuar para prevenir una recurrencia del conflicto.

A medida que avanzan los planes para construir un enorme centro de distribución de Wegmans, los residentes de la histórica comunidad negra de Brown Grove, Virginia, exigen reconocimiento y reparación.

El final de 2022 en Venezuela estuvo marcado por señales de voluntad de todos los partidos de dar pasos concretos hacia la democracia. El gobierno y la oposición reanudaron las negociaciones y acordaron permitir que Naciones Unidas administre un fondo por miles de millones de dólares en activos congelados, que se liberarían gradualmente para abordar la crisis humanitaria del país. Estados Unidos autorizó a la Corporación Chevron a reanudar operaciones limitadas de importación de petróleo venezolano. Finalmente, la Asamblea Nacional de 2015 votó a favor de poner fin al gobierno interino liderado por la oposición. Si bien estos pasos son iniciales para crear las condiciones para la confianza entre las partes, ofrecen oportunidades para mejorar las terribles circunstancias en las que viven actualmente muchos venezolanos.

ICTJ y el proyecto Bridges of Truth están lanzando Tomorrow We Continue, un nuevo cortometraje animado que sigue a una joven madre de dos hijos cuyo esposo fue detenido y desaparecido por las fuerzas de seguridad en Siria hace algunos años. La película lleva al espectador en su viaje como refugiada en busca de seguridad en Berlín y describe las luchas diarias que enfrenta una vez que se instala mientras trata de ganarse la vida y cuidar a sus hijos mientras continúa buscando a su esposo. Desde que comenzó el levantamiento en Siria en 2011, más de 100.000 personas han sido desaparecidas o detenidas arbitrariamente. Las familias que dejan atrás pueden mudarse a lugares más seguros como refugiados, pero la búsqueda de sus seres queridos persiste dondequiera que vayan. Esta película es una de sus historias.

Este documento informativo examina el enfoque de la Comisión de la Verdad y la Dignidad de Túnez para investigar los crímenes de corrupción de la era de la dictadura de Ben Ali e identificar instituciones e individuos responsables. Además, establece si dicho enfoque sí sentó las bases...

First page of the briefing paper The Truth About Corruption

Hoy, 16 de noviembre, vea en vivo la transmisión del Seminario Internacional Reparación Transformadora a Mujeres Víctimas del Conflicto desde Bogotá, Colombia. El evento cuenta con la presentación de Rosa Cobo, sobre los desafíos actuales de la teoría feminista; de Cristián Correa, sobre el derecho...