Pablo de Greiff, entre los candidatos a Relator Especial sobre Justicia Transicional

11/01/2012

Pablo de Greiff, director de Investigación del ICTJ, ha presentado su candidatura al puesto de Relator Especial para el Fomento de la Verdad, la Justicia, la Reparación y las Garantías de no Repetición.

Después de la generalización del vocabulario y el enfoque de la justicia transicional durante la última década, de Greiff continúa guiando esta disciplina, teniendo en cuenta cómo pueden mantener su integridad los cuatro pilares principales de la justicia transicional (justicia penal, verdad, reparación y garantías de no repetición) sin dejar por ello de responder a los sucesos que ocurren en el mundo. En sus investigaciones ha indagado en la interrelación de esos diferentes pilares, con el fin de que la implantación de cada uno de ellos favorezca al conjunto.

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) va a crear este nuevo puesto de relator especial para llamar más la atención sobre la rendición de cuentas cuando se han cometido crímenes graves y violaciones de los derechos humanos. En su mandato figuran responsabilidades como la de asesorar sobre posibles ayudas, así como la elaboración de informes sobre la situación en países concretos, marcos normativos y prácticas nacionales relacionadas con los mecanismos que sirven para abordar violaciones flagrantes de los derechos humanos y vulneraciones graves del derecho humanitario internacional.

Por otra parte, el relator especial hará recomendaciones sobre estrategias destinadas a enfrentarse a crímenes graves y vulneraciones de los derechos humanos. La resolución que establece el mandato aboga por una profunda integración en el mismo de un enfoque centrado tanto en las víctimas como en una perspectiva de género.

El ICTJ celebra que, además de de Greiff, entre los candidatos figuran personalidades relevantes y cualificadas. Creemos que para plasmar este importante mandato hará falta un profundo conocimiento de los elementos que componen el cargo, así como experiencia práctica en iniciativas nacionales e internacionales relacionadas con todos sus aspectos. Por otra parte, el primer relator especial sobre justicia transicional ayudará a dar forma al puesto, concretando su mandato y dando directrices sobre cómo involucrarse en contextos concretos. Lo crucial es que este nuevo mandato del CDHNU insiste en cuestiones relevantes para todos los que participamos del campo de la justicia transicional, que con tanta rapidez se está desarrollando.