La UA y la UE lanzan una iniciativa conjunta para fomentar la implementación de la política continental de justicia transicional en África a través de un grupo liderado por el ICTJ

25/10/2023

Addis Abeba, 25 de octubre de 2023— La Unión Africana (UA) y la Unión Europea (UE) han lanzado oficialmente un proyecto de tres años para apoyar a los estados miembros de la UA en la incorporación de la Política de Justicia Transicional de la Unión Africana (AUTJP) y la implementación de procesos de justicia transicional en el nivel nacional. El proyecto, denominado Iniciativa para la Justicia Transicional en África (ITJA), será implementado por un grupo de tres organizaciones lideradas por el Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ), el Fondo Africano del Legado de Justicia Transicional (ATJLF) y el Centro para el Estudio de Violencia y Reconciliación (CSVR). La iniciativa está financiada por la UE, que ha aportado un total de 5 millones de euros.

El evento de lanzamiento reunió a funcionarios gubernamentales, formuladores de políticas, profesionales de la justicia transicional, representantes de la sociedad civil y otras partes interesadas para revisar los componentes fundamentales del ITJA y animarles a participar de las actividades del proyecto y a cooperar estratégicamente entre ellos, labor crucial para avanzar en la justicia transicional en el continente africano.

“No tenemos otra opción sino impulsar y promover la justicia de transición”, afirmó el Embajador Bankole Adeoye, Comisionado de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad de la UA, en sus palabras de apertura. “Categóricamente, sin esta, no hallaremos soluciones permanentes a los conflictos en África. Es necesario que invirtamos en justicia transicional y mecanismos de rendición de cuentas para garantizar que la reconciliación y el diálogo sean el camino a seguir. El esfuerzo que se está realizando en el marco de esta iniciativa para capacitar a más personas, especialmente jóvenes y mujeres, en cuestiones de justicia transiconal será un gran activo para la UA, ya que nos permitirá contar con una variedad de actores que trabajarán en diversas capacidades a nivel subnacional, nivel nacional, regional y continental, promoviendo al mismo tiempo la justicia transicional”.

“Dado que la gobernanza democrática, la justicia y la rendición de cuentas son pilares cruciales para la prevención y resolución de conflictos, la UE está encantada de apoyar a través de esta nueva acción la Política de Justicia Transicional de la UA y de apoyar a sus Estados miembros. Esta iniciativa es un bienvenido complemento al apoyo de la UE a las Arquitecturas Africanas de Gobernanza y Paz y Seguridad y es otro ejemplo de la sólida asociación entre la Unión Africana y la Unión Europea”, afirmó SE Riccardo Mosca, Jefe Adjunto de la Delegación de la Unión Europea en la Unión Africana.

Desde su adopción en febrero de 2019, la AUTJP ha proporcionado orientación a los estados miembros de la UA sobre la creación e implementación de procesos de justicia transicional eficaces y creíbles. Una hoja de ruta adjunta, desarrollada por la Comisión de la UA, establece pasos viables para poner la política en práctica. Inspirándose en los valores africanos y basándose en las mejores prácticas, lecciones aprendidas y normas internacionales, la AUTJP y la hoja de ruta describen un enfoque exclusivamente africano para diseñar, implementar, monitorear y evaluar mecanismos de justicia transicional.

La AUTJP representa un hito para abordar los legados de abusos contra los derechos humanos, reparar a las víctimas y afirmar su dignidad. "La política promete marcar el comienzo de una era de paz, justicia, reconciliación, cohesión social y curación en las diversas sociedades de África", señaló Annah Moyo, directora ejecutiva de CSVR. "Sin embargo, su eficacia reside en la capacidad de los estados miembros de la UA para llevarlo a cabo".

El propósito de la ITJA es apoyar a las partes interesadas a nivel nacional y local mientras ponen en práctica la AUTJP y la hoja de ruta. Esta ofrece asistencia técnica y desarrollo de capacidades a los estados miembros de la UA, los órganos pertinentes de la UA y las comunidades económicas regionales para diseñar e implementar mecanismos de justicia transicional personalizados y sensibles al género. La iniciativa también fomenta la investigación y la producción y gestión de conocimientos relacionados con las experiencias de justicia transicional en África. Finalmente, genera conciencia sobre la AUTJP y mejora el compromiso de la sociedad civil y los grupos de víctimas con ella y los procesos de justicia transicional en África.

Varios países africanos siguen lidiando con conflictos violentos recurrentes y legados no resueltos de violaciones masivas de los derechos humanos, que han obstaculizado la paz y el desarrollo sostenibles en esas sociedades y en el continente en su conjunto. “La desigualdad socioeconómica histórica y la marginación, agravadas por la discriminación de género generalizada, la exclusión de los jóvenes y la xenofobia, han provocado malestar social, violencia y violaciones de derechos humanos en algunos países del mundo. Éstas son las causas fundamentales de los conflictos y las atrocidades”, explicó Anna Myriam Roccatello, Directora Ejecutiva Adjunta y Directora de Programas del ICTJ. “Sin embargo, los principios e iniciativas de justicia transicional pueden ayudar a la sociedad a abordar finalmente estas causas y crear las condiciones para una paz y prosperidad duraderas”.

Por esta razón, la ITJA es de vital importancia ya que brinda apoyo técnico y de otro tipo a los estados miembros que actualmente están navegando o están a punto de iniciar procesos de justicia transicional. También ayuda a los actores locales y nacionales de la sociedad civil (incluidos los grupos de víctimas, mujeres y jóvenes) a dar forma, participar y monitorear de manera más significativa estos mecanismos. A su vez, los procesos pueden reparar más eficazmente a las víctimas y prevenir futuros conflictos y la recurrencia de abusos.

__________
FOTO: Riccardo Mosca (izquierda), jefe adjunto de la delegación de la UE ante la UA, y el embajador Bankole Adeoye (derecha), comisario de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad de la UA, se estrechan la mano en el lanzamiento de la ITJA en Addis Abeba el 25 de octubre, 2023. (Limi Mohamed/Unión Africana)