141 resultados

Gracias a la colaboración entre el Programa para la Infancia y la Juventud del ICTJ y la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá (CVR) jóvenes de todo el país asistieron a las sesiones nacionales de la CVR para documentar las labores de la comisión. Este fin de semana asisten a un retiro para finalizar sus reportajes radiofónicos y sus cortometrajes para concienciar a la población sobre lo que han aprendido.

El pasado 16 de diciembre culminó en Colombia el primer incidente de reparación judicial por reclutamiento ilícito de menores que se realiza en el mundo. 309 víctimas de este delito recibirán medidas que incluyen indemnización, asistencia médica y psicológica.

Años después de conflictos, dictaduras o episodios de injusticia histórica, las víctimas alrededor del mundo siguen buscando reparación y la afirmación de su dignidad. El ICTJ ha estado a su lado desde 2001. Con nuestro trabajo en más de 50 países distintos, hemos aportado al avance de ...

La crisis que mantuvo dos juntas directivas en el Congreso Nacional de Honduras llegó a su fin este lunes, lo que constituye la primera victoria política de la recién juramentada presidenta Xiomara Castro. Desde el pasado 21 de enero, una división en el Partido Libertad y Refundación (Libre), en el...

El Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) y el Centro de Recursos Internacional por la Paz de Barcelona (CRIPB) se complacen en anunciar la celebración del 5º Curso Intensivo sobre Comisiones de la Verdad, que, con un enfoque práctico, se centrará en los desafíos que conlleva diseñar y poner en marcha una comisión de la verdad.

El ICTJ acoge con satisfacción el anuncio del acuerdo entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de crear una comisión de la verdad una vez firmado un acuerdo definitivo de paz.

El ICTJ celebra el acuerdo anunciado recientemente por el Gobierno de Colombia y las FARC-EP para poner en marcha medidas inmediatas humanitarias de búsqueda, ubicación, identificación y entrega de los restos de personas dadas por desaparecidas durante los 50 años de conflicto armado y – tras la firma del Acuerdo Final – crear una unidad especial dedicada a estas tareas.

NUEVA YORK, 14 de diciembre de 2011 —El Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) se alegra de que se haya elegido a la gambiana Fatou Bensouda para desempeñar el cargo de fiscal en la Corte Penal Internacional (CPI). Bensouda fue elegida por unanimidad el 12 de diciembre por la Asamblea de Estados Miembros (AEM), durante su 10ª sesión, celebrada en Nueva York, y a partir de junio de 2012 será el segundo fiscal de dicho tribunal.

El ICTJ celebra la publicación del informe final de la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil luego de dos años y medio de trabajo para develar la verdad sobre las graves violaciones de derechos humanos que tuvieron lugar en el país entre 1946 y 1988, haciendo énfasis en el periodo de la dictadura militar (1964-1985). El informe final supone una contribución histórica a la verdad y la justicia en un país donde los crímenes graves no se han afrontado durante décadas, y pide a las instituciones judiciales brasileñas que no tengan en cuenta la Ley de Amnistía y actúen en los casos de crímenes de lesa humanidad.

Un nuevo análisis del ICTJ aborda la complejidad que conlleva definir los propósitos del castigo para los miembros de las FARC considerados máximos responsables de crímenes graves.